Ir al contenido principal

¿Qué dijo?


El domingo pasado cumplí un año de estar escribiendo en este asunto llamado Blog y estaba dispuesta a celebrarlo escribiendo una entrada digna de semejante acontecimiento, pero nunca me llegó la inspiración a cerca de un buen tema hasta la madrugada de hoy que estaba vagando por internet y me encontré una página llamada Wikiquotes y me llamó la atención las secciones de "Últimas palabras famosas" y "Epitafios".

A poco nunca se han preguntado ¿qué quieren que diga sobre su lápida cuando estén enterraditos o incineraditos y rodeados de desconocidos que tienen en común la muerte? o nunca han pensado ¿cuáles serán sus últimas palabras? No es que este tema sea lo que me robe la concentración durante mi clase de Contabilidad o Administración, pero es algo que ha rondado mi cabeza desde que tengo conciencia de lo que la muerte significa y no viéndola desde un sentido religioso, sino más terrenal: sólo es un Game Over.


Les dejo unos epitafios y últimas palabras bastante interesantes:


Epitafios:


  • "Abrid esta tumba: Al fondo se ve el mar." Vicente Huidobro, poeta vanguardista chileno.

  • "Aquí yace alguien cuyo nombre fue escrito en agua." John Keats, poeta romántico inglés.

  • "Aquí yace Molière el rey de los actores. En estos momento hace de muerto y de verdad que lo hace bien". Jean-Baptiste Poquelin. Actor y dramaturgo francés.

  • "Buen amigo, por Jesús, abstente de cavar el polvo aquí encerrado. Bendito el hombre que respete estas piedras, y maldito el que remueva mis huesos." William Shakespeare.

  • "Feo, fuerte y formal." Marion Robert Morrison a.k.a. John Wayne, actor estadounidense.

  • "Lo hizo de manera difícil." Ruth Elizabeth Davis a.k.a. Bette Davis, actriz estadounidense.

  • "El cielo estrellado sobre mi, la ley moral en mi." Immanuel Kant, filósofo alemán.

  • "Kata ton daimona eaytoy [El genio está en mi mente]" Jim Morrison.

  • "I'm Providence." Howard Phillips Lovecraft, escritor estadounidense.

  • "Es más digno que los hombres aprendan a morir que a matar." Marco Anneo Séneca, filósofo romano.

  • "Si no viví más, fue porque no me dio tiempo." Marqués de Sade.

  • "Lo que el alma hace por su cuerpo, es lo que el artista hace por su pueblo" Gabriela Mistral, poetisa, diplomática y pedagoga chilena.

Últimas palabras:


  • "Amaos los unos a los otros." George Harrison.

  • "¡Dispárame en el pecho!" Benito Mussolini.

  • "El dinero no puede comprar la vida." Bob Marley.

  • "Licht, mehr licht. [luz, más luz]" Johann Wolfgang von Goethe.

  • "¿Por qué no? después de todo le pertenece." Charles Chaplin.

  • "Sé que has venido a matarme. Dispara cobarde, que sólo vas a matar a un hombre." Ernesto "Che" Guevara.

  • "Que Dios se apiade de mi pobre alma." Edgar Allan Poe.

  • "Pardonnez-moi, monsieur." María Antonieta, al tropezar accidentalmente con el pie del verdugo antes de ser decapitada.

  • "Es ist gar nichts... es ist gar nichts. [no es nada... no es nada]" Franz Ferdinand.

  • "Das ist absurd! Das ist absurd! [¡esto es absurdo! ¡esto es absurdo!]" Sigmund Freud.

  • "Crito, le debo un gallo a Asclepio." Sócrates.

  • "Ocho horas con fiebre, ¡me habría dado tiempo de escribir un libro!" Honoré de Balzac.

  • "No le dará ningún trabajo: tengo el cuello muy fino." Ana Bolena antes de morir decapitada.

Mientras me llega ese momento tan incierto, pensaré que quiero que diga mi epitafio o cuales serán mis últimas palabras y espero que no sean gritos de desesperación porque confieso que siempre me ha aterrado la idea de morir en algún accidente automovilístico, incendio o ahogada... pero de acuerdo con una página de internet que encontré en un rato de ocio, moriré en una balacera a los 45 años y si sucede así, supongo que lo último que saldrá de mi boca serán mentadas de madre.

Amén.

P.D. La imagen que está al principio la tomé hace bastantes
años en Guanajuato, si la robas, avísame. x_X

Comentarios

Anónimo dijo…
Una Oda a tus mentadas, seguramente lo mas dulce que se escuchara en ese momento...
Anónimo dijo…
la de Molière es lo mejor, aunque también sería bueno tener a manera de epitafio la demostración del teorema de fermat, o un hilito al que le pudieras jalar para que se levantaran tus huesos (o la carne putrida dependiendo del caso). Ahora, suponiendo que morirás por ahi del dos mil treinta y dos pues igual estaría muy chido que en lugar de un epitafio estuviera un botón para que cuando lo apretaran se oyeran tus gritos seguidos de una mentada de madre; igual podrías volverte algo así como una leyenda, podría surgir entre los niños el rumor de que si dicen "Laura" tres veces frente a un espejo iras a sus casas y les contarás alguna tragedia.
Julián Marías tiene una frase muy chida "el pasado depende del futuro"
Antropología Metafísica
tita♥amor dijo…
me encanta tu blog, algún día, despues de leer y viajar mucho desarrollaré la fluidéz de mis palabras,
Una vez escuché un epitafio que me gustó
'He muerto, ahora descancen en paz'
saludos desde mexicali

Entradas más populares de este blog

De 8 cosas [a petición de El Führer]

El Führer andaba de ocioso y le dejó tarea a 8 personas. Como soy muy ñoña y siempre entrego mis tareas a tiempo, le prometí que en la tarde tendría mi lista de las 8 cosas que quiero hacer antes de morir, así que ahí les van: Visitar Cabo Catoche. Y seguro dirán: ¿qué tiene de especial Cabo Catoche? honestamente no tiene nada de especial Cabo Catoche, sólo me gusta como suena Cabo Catoche ¡anden! ¡díganlo muchas veces y en chinga! CaboCatocheCaboCatocheCaboCatoche Ganarme los Melate. ¡Puuuuuutas! Si me los gano por fin podría pagar mis deudas, y compraría bienes raices para hacerme tan rica como Donald Trump, eso sí, no me peinaría como él al estilo Quesito Oaxaqueño, digo, tanto pinche dinero y que no se pueda poner ingerto de greña ¡Qué mamarrachada! Armar a 2º and the planetas. ¡Oooooooh si! Yo quiero mi pinche banda, como no. Así me dure una semana, no hay pedo porque algún día podré contarles a mis nietos que su abuela tuvo una banda de una semana. Tener mi propio departamento...

Mi primer asalto a mano ¿no armada?

Yo le rogaba a los cielos y a la corte celestial y a Yisus tap-dancing Craist y a diospadreredentor que ya dejaran de joderme la vida con tareas escolares de porra para que mandaran más acción a mi vida aburrida, pero estas no son maneras ¡carajo! Regresaba, hace unos minutos, de la escuela. Caminaba pasivamente por el camino de siempre mientras tarareaba "Call me" de Blondie que sonaba en mi iPod a todo volumen. No había mucha gente en la calle y yo andaba por la banqueta sin preocupación alguna: mi exposición fue una mierda pero mis ensayos quedaron de no mamars. De repente, mientras veía que el departamento que siempre me ha gustado estaba vacio y listo para ser ocupado por mi en cuanto tenga dinero, un fulano más sotaco que yo, se me acercó y me dio un toquecito en el brazo, casi imperceptible. Yo no lo hubiese notado de no ser por el hedor a mona y Delicados que el papanatas, despedía con intensidad. Como Debbie Harris no paraba de gritarme en el odio que la llamara, só...

Voy a volver a mi estado quejumbroso

Es que, para mi, está de la chingada eso de ir a la escuela en las tardes porque: a) Tendré que comer antes de irme a la escuela, lo que provoca: b) Que me de sueño después de echar el taco y me entre una hueva marca chingatumadre, c) Por lo tanto, sé que [a huevo] no va faltar alguna clase en la que me quede dormida d) Por lo que mi rendimiento académico será mediocre y e) Algún maestro terminará odiándome por roncar. Ahora, sumémosle la distancia que hay de aquí a mi escuela [45 minutos a medio día, no sé cómo está en las tardes] y que tengo que tomar un micro del Estado de México [¡pedorrísimos!] pues peor aún, así que no quedará de otra que aguantarrrrrrme y comer chacharas y garnachas entre clases, ser una tipa responsable, ñoña y geek para que me pueda cambiar a CU. Otra queja: Últimamente, Blogger ha estado haciendo muchas paradas programadas ¿qué se cree? ¡Basta de quejas! y mejor corran a ver el blog de Erik , nuevecito de paquete. ¡Corran corran corran!