Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de enero, 2007

¿qué diablos escribo ahora?

¿Qué haces cuando no te llega la inspiración? ¿Acaso es válido estar forzando tu mente para que produzca una nueva idea? ¿Vagas por la calle esperando a que algo [por insignificante que sea] te ayude con la mayéutica? ¿O simplemente te quedas en casa y esperas a que "la iluminación" aparezca? Pues yo simplemente decidí vagar... pero por la red. Y en lo que estaba buscando fotos solo para perder el tiempo un rato [mientras planeaba que hacer después de que mi cita del día fue cancelada por culpa de las enfermedades que aquejan a la nación en estos tiempos de frío], encontré una página muy coqueta, llena de imágenes que hicieron que me perdiera en ellas unas horas. Se trata de algo llamado " Vector Art " [que no se como diablos se traduce al español], una técnica de arte digital muy interesante y que realmente ha logrado que cada que vea una imagen hecha con esto, me quede viendola por horas. Es algo que no me pasaba desde que conocí los trabajos de Gaudí o Mc Escher ...

Pd. Tu cel ha muerto...

Todo la felicidad con la que empezó el día de hoy se fue tornando en tristeza al caer la tarde... En las mañanas siempre suena The Girl From Ipanema en la versión de Nouvelle Vague en mi despertador [o sea mi celular... un lindo Nokia 5300 con menos de 2 meses de edad llamado Macario ] como por ahí de las 6:30 a.m. lunes y jueves que entro tarde a la escuela y como a las 5:30 a.m. cuando entro a las 7 a mi clase de Microeconomía . Las primeras notas y esa suave voz cantando como si fuera el soundtrack de mis sueños: "... tall and tan and young and lovely , the girl from Ipanema goes walking ... " hacen que mis ojos se abran lentamente y empiece a asimilar que es hora de levantarme para llegar a tiempo a la escuela. El día de hoy no fue la excepción... todo transcurría normalmente: primer día de clases, Contabilidad Financiera II a las 9 en lo más alto del edificio A, yo llegando temprano para ponerme al tanto de los chismes vacacionales y recordar alguna ...

Romeo y Julieta según La-Lá

Alguna vez en esos sueños de infancia, una amiga y yo planeábamos tener hijos... yo tendría un niño y se llamaría Romeo y ella tendría una niña y se llamaría Julieta [claro que en ese entonces no estábamos conscientes de que la genética suele jugar con las características físicas del humanito que nacerá, pero aun así estábamos decididas a tener a nuestros hijos en ese orden]. Los haríamos crecer juntos para poder consumar esa historia de amor al mero estilo del escritor inglés pero omitiendo el odio entre las familias y los suicidios de los protagonistas. Pasaron los años y mi amiga y yo dejamos de tener contacto [bueno, solo nos hablamos por teléfono] y por lo tanto, ese sueño infantil pasó a ser nada más que una anécdota que podremos contarles a nuestros nietos. Sin embargo, el día que me puse a recordar ese "acuerdo", no pude evitar sonreír y pensar en la inocencia de nuestros pensamientos durante la infancia acerca de ese tema que a algunos nos parece tan irreal co...